COLORES

EL PODER DE LOS COLORES

PSICOLOGÍA DE LOS COLORES

La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos.

¿Sabías que los colores de tu alrededor pueden estar influenciando tus emociones y tu estado mental? ¿Sabías que ciertas tonalidades pueden irritarte o, por el contrario, relajarte y calmarte? Pues debes saber que los colores que te rodean sí que pueden tener un efecto en ti.

De hecho, forma parte de nuestro lenguaje cotidiano. En otras palabras, es común hablar de colores cálidos, como el rojo, el amarillo o el naranja, que pueden suscitar distintas reacciones, desde positivas (calidez) o negativas (hostilidad y enfado). O, por contra, también solemos hablar de colores fríos, como el verde o el azul, que suelen provocar una sensación de calma pero también tristeza.
Ya que todos estamos familiarizados con estos conceptos, la psicología del color se emplea en la vida cotidiana. Por ejemplo, cuando pintas tu casa y consideras qué colores quieres para tu hogar porque vas a pasar muchas horas allí dentro. 

Cuando haces eso, sueles tener en cuenta cómo te harán sentir las diferentes tonalidades: ¿un gris elegante para el salón? ¿una cocina verde que se asocie a la primavera y la frescura? A lo mejor te gusta el yoga y la meditación y quieres una habitación blanca porque sabes que tiene un efecto relajante. Esto son solo algunos ejemplos de cómo empleamos la psicología del color casi sin darnos cuenta.

SIGNIFICADO DE COLORES
La mayoría de los significados de los colores vienen definidos por la relación cultural existente con nuestra conexión con la naturaleza. Los significados de los colores son en buena medida el reflejo de cómo nuestros antepasados veían el mundo. Si bien cada color tiene un significado común para todos, es cierto que la sociedad actual, así como las vivencias personales de cada individuo “modifican” sensiblemente la percepción del significado de cada color.

¿Qué significan los colores favoritos y la personalidad?

Estadística mente se han encontrado rasgos comunes entre los colores favoritos de las personas y su personalidad. Esta asociación entre colores y personalidades nada tiene que ver con la magia, la astrología y o disciplinas que no basan sus aseveraciones con demostraciones científicas. Numerosos estudios facultativos han determinado rasgos comunes entre los partidarios de un color.
Por supuesto, esto es sólo aplicable a un grupo de gente numeroso, no se debe caer en la aplicación personalizada ya que, como explicaremos más adelante, las vivencias de cada ser humano modifican la percepción y el significado de los colores. Aunque, como guía podríamos decir que es válida:
Los significados de los colores tienen un sinfín de aplicaciones en muchos campos profesionales y personales.
El campo profesional que más utilizan los significados del color es el del diseño y el marketing, justamente por esa capacidad que tienen los colores de influir en el ánimo de las personas que lo ven. Un anuncio en gris sobre un fondo claro pasará desapercibido por la mayoría de nosotros, pero el mismo anuncio con un fondo amarillo atraerá nuestra atención de la misma forma que la luz del sol (que se asocia con el amarillo en la naturaleza) nos despierta.Pero el significado de los colores y su percepción sensorial no sólo es aplicable a un sólo color, sino a la relación que se establece entre distintos colores.
Por ejemplo el naranja sobre el verde crea un contraste visual que nuestro cerebro percibe como advertencia, y por ejemplo el rojo superpuesto al amarillo nos transmite una señal receptiva de peligro. Todo esto ha sido demostrado con estudios científicos que demuestran que al mirar estas combinaciones de colores se activan los mismos procesos neuronales que cuando nos encontramos en peligro o en situación de alerta. Impresionante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

COLORES Y DISEÑOS